La sublimación es una moderna técnica de impresión a partir de una tinta especial que reacciona con alta temperatura permitiendo una gran calidad de imagen y colorido sobre textiles sintéticos, y desde ahora también sobre algodón en claros y oscuros y gran variedad de objetos como tazas, platos, metal, maderas, pizarras, alfombrillas, cojines, bolsos, puzzles, fundas de neopreno, etc. que previamente han sido recubiertos de barniz de poliéster.
Para realizar este proceso es necesaria una impresora que nos permita trabajar con tintas de sublimación.
En este momento sólo existen en el mercado dos tipos de impresoras en pequeño formato que nos lo permiten: EPSON Y RICOH.
Para gran formato hay otro tipo de marcas como MIMAKI, ROLAND ó MUTOH.
El papel tránsfer que necesitamos para imprimir se consigue en bobinas de gran y mediano formato, además de paquetes con hojas en DIN A4 y DIN A3.
Este papel nos sirve para transportar la tinta hacia el objeto a imprimir con la ayuda de una prensa de calor o plancha.
Actualmente la sublimación ha cogido un gran auge, y cada día se van incorporando gran cantidad de objetos nuevos para personalizar, carcasas para móviles, vasos de chupito, jarras de cerveza, cinturones, cristales, etc.
Si queremos sublimar sobre objetos que no tienen un acabado sintético, podemos realizarlo igualmente dándoles previamente con un barniz ó spray sintético.
Este paso podemos realizarlo con pistola en el caso de barniz, dejándolo secar durante 24 horas libre de polvo o poniéndolo en un horno a 200 grados durante media hora.